BALLET DE BARCELONA es una compañía profesional de danza clásica y contemporánea, libre de expectativas corporales poco realistas, sin discriminación étnica ni de género, que practica el trato justo, la transparencia y la inclusión.
El Ballet de Barcelona fue fundado por Carlos Renedo (Barcelona) y Chase Johnsey (Florida), ambos con una larga trayectoria en el mundo de la danza, incluyendo importantes compañías como Les Ballets Trockadero, el English National Ballet de Londres y el Metropolitan Opera House de Nueva York. Junto con la directora asociada Carolina Masjuan, son una referencia internacional con bailarines de más de 15 nacionalidades.
TONGUES. es un juego constante de contrastes entre movimientos extravagantes y sensuales, luz y oscuridad, materialismo y espiritualidad. Los distintos personajes, aparentemente sin ninguna conexión previa, van entablando relaciones en las que a menudo la frustración de no comprender y el miedo a ser rechazado provocan una búsqueda constante de la luz y abren puertas para reinventarse. La secuencia de imágenes y acciones no cuentan una historia, pero están relacionadas con el título de la pieza: Tongues, lenguas en castellano. Y no se trata de lo que decimos, sino de la forma y el contexto en que lo decimos. Lo mismo ocurre con la danza: es la sutileza en el uso del movimiento y el gesto lo que perfila el significado. Todo lenguaje, con o sin palabras, es una práctica social. Pero, ¿cómo podemos encontrar conexión y complicidad en un espacio vacío, en el aislamiento? ¿Y en una multitud?
La diversidad de estas lenguas nos ayuda a encontrarnos y comprendernos, pero es muy difícil saber exactamente lo que es ser la otra persona y ponernos en su lugar. David y Luke presentan un trabajo profundamente humano sobre la comprensión y la empatía, en estricta relación con la musicalidad de una selección barroca y contemporánea, a veces hipnótica, que trasciende los límites entre la danza y la teatralidad y con una coreografía que exige a los bailarines una determinación física extrema.
Coreografía. Luke Prunty i David Rodriguez
Música. Steve Reich, Antonio Vivaldi, Johan Hasse, Zoë Keatiing
Duración. 37 minutos
16 bailarines
CHRONOS. En este ballet exploraremos cuestiones relacionadas con el tiempo a través de una serie de movimientos neoclásicos que desafiarán y emocionarán a bailarines y público. Experimentaremos toda una gama de capacidades físicas a través de explosiones extremas de movimiento enérgico que luego contrastan con momentos íntimos de calma. El público verá poderosas combinaciones de grupo mezcladas con delicados pasos a dos e intrigantes momentos en solitario. Los aspectos visuales serán minimalistas, sin decorado físico, pero centrándose en el diseño de la iluminación para crear impresionantes efectos.
«En el álbum Kirill habla de su relación con el tiempo y sus estados físicos. Lo que quiero conseguir en este ballet es una historia que combine la relación que él tiene con el tiempo mezclada con mis propias interpretaciones, recuerdos y respuesta emocional. El tiempo es un concepto que ocupa y a veces consume mi mente. La sensación de malgastarlo frente a la de estar demasiado
ocupado para disfrutarlo. ¿Cuál es la forma correcta de emplear el tiempo? ¿Existe una forma correcta?» Ross Freddie Ray
Música. Kirill Richter
Coreografía. Ross Freddie Ray
Duración. 35 minutos
Descargar aquí el dossier de TONGUES & CHRONOS: