La troupe de teatro privado más antigua de Europa estrena nueva producción: El Rey que fue. Una reflexión sobre la naturaleza y la condición existencial de Juan Carlos I. Las distintas situaciones creadas y vividas por el rey emérito a lo largo de su vida contienen unos componentes cercanos a la tragedia clásica.
La vida del rey emérito provoca en sus contemporáneos los más antagónicos juicios. Se trata de una vida discordante. Una vida repleta de contrastes. Momentos trágicos, sacrificados, esperpénticos, enloquecidos, magnánimos, divertidos, funestos y osados.
Joglars se dispone a montar una obra en esta línea poliédrica. Entre lo humorístico y lo trágico, el rey emérito rememora los momentos y las situaciones que a lo largo de los años le han llevado al exilio y la soledad.
Un mano a mano entre Boadella y Fontserè que no dejará indiferente al espectador.
Fontserè y Boadella. Boadella y Fontserè. Vuelven a unir experiencia y sabiduría teatral tras su última colaboración juntos en El coloquio de los perros. Donde Boadella como dramaturgo, cedía la dirección de Els Joglars a Fontserè.
El nuevo montaje contará con los miembros de Joglars: Ramon Fontserè como protagonista, Pilar Sáenz, Dolors Tuneu y el resto del elenco. Con la Dramaturgia de Albert Boadella y Ramon Fontserè y la Dirección Artística de Albert Boadella.